ENISA Startups y Pymes

Financiación de hasta 1.5 M€ para startups y pymes

Financiación

La línea está diseñada para apoyar a startups y pymes viables e innovadoras, tanto en fase de creación como de crecimiento.

Modalidad

Préstamo participativo no convertible a capital.

Amortización

Hasta 7 años de amortización con carencia de hasta 5 años

Interés

Aplicado en dos tramos. El primer tramo será de Euribor +4 o + 6% y el segundo de un 6,5% máximo adicional en función de la rentabilidad de la empresa.

Garantías

No exigen avales ni garantías personales, lo que lo hace mucho más interesante que un préstamo bancario tradicional

Amortización

9 años, con 7 de carencia

Financiación

La empresa debe realizar o haber realizado recientemente una aportación de capital

Modalidad

Préstamos participativos

Interés

Aplicado en dos tramos. El primer tramo será de Euribor + 3,25% y el segundo de un 6% máximo adicional en función de la rentabilidad de la empresa.

Garantías

No exigen avales ni garantías personales, lo que lo hace mucho más interesante que un préstamo bancario tradicional

Titulo 6

Texto 6
La línea de financiación Enisa Startups y Pymes está diseñada para apoyar a startups y pymes viables e innovadoras, tanto en fase de creación como de crecimiento, que deseen impulsar su proyecto empresarial. Enisa co-financia el plan estratégico de la compañía con un mínimo de 25.000€ y un máximo de 1.5 M€.Se trata de un préstamo participativo no convertible a capital. La principal diferencia de Enisa frente a un préstamo bancario es que “el organismo financiador”, en este caso Enisa, va a riesgo con la operación y aplica un tipo de interés variable en función de los beneficios de la empresa.

Además no requiere avales o garantías personales de los emprendedores. Uno de los principales factores por lo cual es tan preferido entre los emprendedores Enisa son las siglas de la Empresa Nacional de Innovación SA, un organismo dependiente del Gobierno que tiene abierta de forma permanente la línea de préstamos Enisa Jóvenes Emprendedores.
¿Qué objetivo tiene la ayuda 'Enisa Startups y Pymes' y que proyectos financia?
'Enisa Satrtups y Pymes' busca dotar de los recursos financieros necesarios a las startups y pymes tanto en fase de creación como de crecimiento, que deseen impulsar su proyecto empresarial. Enisa busca co-invertir, es decir, acompañar a las primeras ampliaciones o rondas de capital privado que consigan las empresas para potenciar su crecimiento.
¿Qué tipo de ayuda es y cuáles son sus principales características?
La financiación de Enisa es en forma de préstamo participativo y presenta diferencias muy marcadas con los préstamos bancarios tradicionales:
  • Importe mínimo y máximo: Para la línea Enisa Startups y Pymes puedes solicitar un préstamo a partir de 25.000 euros y hasta 1.5 M€
  • Tipos de interés: El primer tramo del préstamo se calcula euribor +4 o+ 6% y el segundo tramo del préstamo es un interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido entre el 4,5% y el 6,5%, siguiendo el rating o calificación que se le asigne a la operación.
  • Comisiones: Tiene una comisión de apertura del 0,5%.
  • Vencimiento: El vencimiento máximo o periodo de carencia máximo es de hasta 7 años.
Para poder optar a conseguir la línea de préstamos Enisa Startups y Pymes, los solicitantes deberán ser pymes conforme la definición de la Unión Europea. Las empresas beneficiarias deberán tener personalidad jurídica propia. La actividad principal de la compañía y su domicilio social deberán transcurrir en España y el modelo de negocio deberá reflejar innovación o algún aspecto novedoso frente a las soluciones actuales existentes en el mercado.
Plazo de solicitud de Enisa Startups y Pymes
Es un tipo de financiación que está abierta permanentemente, pero aconsejamos realizar la solicitud durante el primer semestre del año o como máximo en septiembre para maximizar las posibilidades de conseguir el préstamo.
¿Puedo solicitar más de un préstamo Enisa?
Sí, se puede solicitar una nueva financiación por parte de Enisa siempre que se produzcan cambios y crecimiento en la empresa. A través de nuevas ampliaciones de capital o crecimiento considerable del flujo de caja de la misma.
Requisitos
La startup debe contar con unos fondos propios (como mínimo) equivalentes a la cuantía del préstamo
La startup debe contar con un modelo de negocio innovador, con claras ventajas competitivas.
La startup debe poder demostrar viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.
¿Eres emprendedor?
¡Queremos conocerte!
Envíanos tu proyecto
Otros servicios
Financiación pública I+D+I
¿Tu proyecto es de base tecnológica o innovadora?
Ver más
Financiación pública en co-inversión
¿Estás levantando o acabas de cerrar una ampliación de capital?
Ver más
Fundraising
¿Estás buscando una ronda de inversión privada para tu startup?
Ver más