A continuación enumeramos los 10 errores a evitar en un Elevator pitch: Prometer ingresos desorbitados el primer año, No conocer bien los datos de tu sector y los que te comparan con tu competencia, Subestimar los gastos variables...
Las claves de una buena expansión comercial. Un estudio publicado en el año 87 por Boulding y Moore, dos catedráticos, concluye lo contrario: llegar primero a un mercado es marginalmente negativo.
Validar tus ideas de negocio, Workshop de Patricio Hunt, socio-director de Intelectium, impartirá el próximo 12 de marzo en ESADE Barcelona. En esta sesión, Patricio enseñará a los asistentes a dotarse de las competencias necesarias para validar ideas de negocio que aún están en una etapa original.
Uno de los pecados más capitales de los jóvenes emprendedores, es quizás la inexperiencia laboral previa, por ello es muy importante la aportación de mentores externos, con más horas de vuelo, que puedan asesorar al proyecto emprendedor desde un punto de vista más maduro y experimentado.
Nuevos modelos de negocio: Para que una compañía funcione, ha de tener un proyecto sólido, que solucione problemas relevantes en un mercado, que reúna las características necesarias para convencer a los inversores que participan en su puesta en marcha.
Todo lo que hay que saber para conseguir financiación: La octava entrega de la serie de reflexiones de Patricio Hunt sobre emprendimiento estuvo dedicada a las características personales y profesionales que ha de tener un emprendedor para convencer a los inversores.
Publica Chris Mcintyre, coach de ejecutivos y experto en emprendimiento, un artículo en Entrepreneur en el que recoge los pasos que un emprendedor debe dar para acelerar sus procesos de Recruiting y poder encontrar los mejores talentos para su equipo.
Lo más importante que debe hacer un emprendedor para tener más probabilidades de éxito, si analizamos otros casos de éxitos, es elegir adecuadamente el tipo de proyecto que quiere poner en marcha y el tipo de innovación que la nueva empresa va a introducir en el mercado.
Womenalia ha conseguido 150.000 euros en financiación con el apoyo de Intelectium. El capital será aportado por ENISA, que ha valorado el potencial innovador y el rápido crecimiento de esta red mundial de networking para mujeres profesionales fundada en 2011.
La innovación es la función específica del emprendimiento, dijo Peter Drucker. Efectivamente, emprender es, sobre todo, innovar. Pero, ¿cómo y cuándo hacerlo? ¿Qué indicadores pueden guiarnos? En las compañías y/o sectores existen cuatro fuentes de oportunidad para innovar.