Autor: Patricio Hunt, Managing Partner
La brecha de género en ciencia y tecnología se ha reducido a la mitad en sólo dos años. Crece un 13,7% el interés de las mujeres por la ciencia y tecnología
Producto Mínimo Viable es uno de los conceptos básicos de la metodología Lean Startup, basada en eliminar las prácticas ineficientes.
El préstamo participativo ENISA está destinado a startups y PYMES innovadoras en etapas de crecimiento y consolidación. ENISA apoya a las empresas.
Los proyectos “FET”, dedicados al desarrollo de Futuras Tecnologías Emergentes, representan uno de los topics con mayor participación en el Programa Europeo
AEBAN, la Asociación Española de Business Angels ha presentado el informe Business Angels 2017. Un profundo análisis del ecosistema inversor español.
El Informe de Webcapitalriesgo “Madurez del Venture Capital en España” un análisis profundo del ecosistema Venture Capital.
El préstamo participativo IFEM está destinado a emprendedores innovadores, tecnológicos y/o de base científica, con sede social en Cataluña.
Existen 7 factores clave para atraer la atención de los inversores en tu proyecto: equipo, implicación, sector, mercado, producto, ventas y rentabilidad.
Manuales y libros indispensables para emprendedores. Las 5 lecturas obligatorias que todos los emprendedores deberían leer.
Optimiza el esfuerzo de tu empresa identificando qué quieres financiar para maximizar el éxito de obtención de financaición.
Cada vez más empresas, entidades y administraciones apuestan por la tecnología Big Data como herramienta para la toma de decisiones.
Idea innovadora y diferencial, equipo, plan, inversión, estar dispuesto a recibir ayuda, centrarse en el product-market fit y perseverar: tips para startups
Las startups representan el lado más favorable para el crecimiento y el empoderamiento de la mujer. España país con más trabajadoras autónomas.
Las aceleradoras de startups facilitan la entrada y mantenimiento de los proyectos emprendedores en el mercado.
La reducción de costes, ofrecer servicios de valor añadido, gestión inteligente y sostenibilidad, son 4 conceptos que comparten todas las empresas rentables
El dilema del reparto de capital es una de las cuestiones más controvertidas en las Startups. Aquí tienes 9 consejos para hacer un reparto de capital justo.
Emprendetur Internacionalización es una ayuda del Ministerio que financia en modalidad de préstamo tu proyecto de internacionalización turístico.
Vías de financiación para Startups o empresas en fases muy iniciales: crowdfunding, financiación privada y financiación pública.
8 películas motivadoras para emprendedores. Historias alentadoras e inspiradoras que te ayudarán a emprender.
¿Cuál es la tipología de empresa que más te conviene si vas a emprender? ¿Qué tipologías de empresas existen actualmente en nuestro país?
Emprendetur Internacionalización financia productos y servicios turísticos dirigidos a la apertura de nuevos mercados y la exportación de nuevos productos.
El Instituto Catalán de Finanzas (ICF) invertirá 12 millones para impulsar la creación, el desarrollo y el crecimiento de Startups en Cataluña.
Decía Alejandro Suárez en una reciente ponencia sobre los cambios tecnológicos y humanos que en los próximos años no va a ser necesario ser emprendedor al cien por cien, pero sí vivir de un modo más emprendedor.
¿Cómo animar a dar el paso a consumidores con los que nuestra compañía ya ha tenido contacto? La conversión de clientes es uno de los aspectos clave de las startups, pymes y grandes empresas.
La plataforma, líder en alquiler de barcos a través de Internet, consigue una inyección de capital liderada por Intelectium. Boat Bureau cierra una ronda de financiación de 700.000 euros.