Subvenciones de hasta 600.000 € para empresas del sector del videojuego con sede en Andalucía, en el marco del plan “Andalucía Región del Videojuego”.

El Plan, Andalucía Región del Videojuego, busca consolidar a la comunidad autónoma como un referente nacional e internacional en el desarrollo de videojuegos, fomentando la innovación, el emprendimiento y la transformación digital.

La industria del videojuego en Andalucía recibe un impulso significativo gracias al anuncio de una línea de ayudas de 600.000 euros destinada a microempresas, pymes y autónomos del sector, en el marco del plan “Andalucía Región del Videojuego”.

¿Qué es el plan “Andalucía Región del Videojuego”?

El plan “Andalucía Región del Videojuego” es una iniciativa de la Junta de Andalucía, presentada por el consejero Antonio Sanz y promovida por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), con el objetivo de fortalecer el ecosistema del videojuego en la comunidad.

Entre las acciones incluidas destacan:

  • Ayudas económicas: Línea de subvenciones de hasta 600.000 euros dirigida a microempresas, pymes y autónomos del sector.
  • Infraestructuras de apoyo: Transformación de la nave Singer en Sevilla y creación de un centro de emprendimiento digital en Jaén, con una inversión cercana a 1,8 millones de euros, que ofrecerá programas de aceleración, consultoría y eventos de networking.

Estas medidas buscan crear un entorno propicio para la captación de talento, el desarrollo de proyectos innovadores y la profesionalización del sector.

Andalucía, un hub estratégico en videojuegos

  • Andalucía cuenta con 65 estudios de desarrollo y 18 centros de formación especializados.
  • La comunidad representa el 13% de los estudios activos en España, posicionándose como el tercer polo de producción de videojuegos, solo por detrás de Cataluña y Madrid.
  • Desde 2018, el sector ha experimentado un crecimiento sostenido, consolidando a Andalucía como un ecosistema competitivo y atractivo para startups y empresas tecnológicas.

Estos datos reflejan el potencial estratégico del sector dentro de la economía regional y la importancia de las ayudas para fortalecerlo.

¿Quién puede beneficiarse de las ayudas?

La línea de ayudas de 600.000 euros está dirigida a:

  • Microempresas, pymes y autónomos que desarrollen actividades en el ámbito del videojuego.
  • Proyectos innovadores, que fomenten la creatividad, la innovación tecnológica y la digitalización en la región.

El objetivo es incentivar la competitividad, la inversión en I+D+i y la consolidación de nuevos proyectos dentro del sector audiovisual y de entretenimiento digital.

Cómo preparar tu solicitud

Aunque la convocatoria está pendiente de apertura, es recomendable que los interesados comiencen a preparar la documentación:

  • Documentación legal: CIF de la empresa o autónomo, estatutos y acreditación de actividad.
  • Memoria del proyecto: Descripción detallada de la iniciativa, objetivos y resultados esperados.
  • Presupuesto desglosado: Costes asociados al proyecto y su justificación.
  • Justificación de la actividad: Evidencias de experiencia y capacidades en el desarrollo de videojuegos.

Es fundamental seguir las actualizaciones de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) para conocer los plazos exactos y requisitos oficiales de la convocatoria.

Oportunidades y proyección del sector 

Andalucía se consolida como un hub tecnológico y creativo:

  • Las subvenciones directas, junto con las infraestructuras de apoyo y formación especializada, crean un ecosistema favorable para startups y pymes.
  • La visibilidad y networking que ofrecen la nave Singer y el centro digital en Jaén facilitan la colaboración con otros agentes del sector.
  • El desarrollo de talento y la inversión en proyectos innovadores permiten a las empresas escalar, profesionalizarse y competir a nivel nacional e internacional.

Estas acciones buscan posicionar a Andalucía como un referente sólido en la industria del videojuego.

¿Tu proyecto de videojuego está listo para crecer?

En Intelectium, ayudamos a startups y pymes a acceder a ayudas públicas y subvenciones para proyectos de I+D+i e innovación tecnológica. Nos encargamos de todo el proceso:

  • Elaboración de la memoria técnica y plan de negocio.
  • Presentación, seguimiento y justificación ante los organismos financiadores.
  • Definición estratégica, optimización financiera y planificación de crecimiento para maximizar las posibilidades de éxito.

Si quieres acelerar el desarrollo de tu empresa en el sector del videojuego y aprovechar al máximo las oportunidades de financiación, analizamos tu caso y te ayudamos a diseñar la mejor estrategia para lograrlo. 📩 Escríbenos: dealflow@intelectium.com