¿Tu empresa desarrolla productos, servicios o procesos con una base tecnológica sólida y un alto grado de innovación? Revisa si cumples los requisitos para obtener la Marca EIBT y posiciónate como referente en el ecosistema emprendedor.
¿Qué es?
La Marca EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) es un distintivo nacional impulsado por la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES), en colaboración con los Centros Europeos de Empresas e Innovación (CEEI/BIC) de cada región.
Desde su creación hace más de 16 años, esta acreditación ha distinguido a más de 500 empresas y proyectos innovadores, consolidándose como una herramienta clave para startups y pymes con un fuerte componente de I+D+i.
Su objetivo es reconocer y promover a aquellas organizaciones que incorporan conocimiento científico o tecnológico en el desarrollo de sus productos, servicios o modelos de negocio, impulsando su crecimiento y visibilidad.
¿Qué beneficios implica contar con la Marca EIBT?
Credibilidad ante inversores, clientes e instituciones: el sello certifica el carácter innovador y tecnológico de tu empresa.
Acceso preferente a ayudas, subvenciones y líneas de financiación que valoran esta acreditación como garantía de excelencia en I+D+i.
Integración en redes exclusivas: participación en foros de innovación abierta, jornadas de networking con grandes compañías e inversores, y acceso a mercados de compra pública innovadora.
Formación y acompañamiento especializado por parte de los CEEIs y ANCES, orientados a consolidar la estrategia de crecimiento.
Visibilidad y prestigio: uso del sello EIBT en comunicaciones corporativas y material promocional, fortaleciendo la imagen de marca.
¿Cuándo se considera a una empresa como Innovadora de Base Tecnológica?
Podrás solicitar la Marca EIBT si tu empresa cumple con los siguientes requisitos generales:
1- Estar legalmente constituida, con sede social, domicilio o establecimiento permanente en España.
2- Desarrollar un proyecto con base tecnológica diferenciadora, sustentado en conocimiento científico, técnico o en actividades de I+D+i.
3- Presentar innovación demostrable en productos, servicios, procesos o modelos de negocio.
4- Contar con un equipo promotor sólido y con visión de crecimiento, capaz de llevar el proyecto al mercado.
5- Tener un mercado objetivo definido y con potencial de impacto.
6- Disponer de menos de 5 años de antigüedad, o hasta 7 en sectores estratégicos como biotecnología, energía, industria o TIC. De manera excepcional, empresas con mayor antigüedad pueden optar al sello si presentan un nuevo proyecto de I+D de especial relevancia.
7- No proceder de fusiones o escisiones ni cotizar en mercados regulados.
Recuerda: la Marca EIBT se concede a proyectos con un alto nivel de innovación y viabilidad, respaldados por planes de negocio sólidos y estrategias claras de crecimiento.
¿Cuál es el proceso para obtener la Marca EIBT?
El procedimiento se realiza en colaboración con el CEEI o BIC de tu comunidad autónoma. Los pasos habituales son:
1- Localiza el CEEI de referencia
Contacta con el centro de tu región (La Nave en Madrid, Barcelona Activa o 22@ en Cataluña, CEEI Valencia, CEEI Murcia, CEEI Asturias, etc.).
2- Consulta la convocatoria activa
ANCES y los CEEIs publican varias convocatorias cada año (habitualmente tres). Revisa los plazos y requisitos específicos de tu comunidad.
3- Prepara la documentación
- Memoria descriptiva del proyecto: grado de innovación, base tecnológica, protección (patentes o propiedad intelectual, si procede)
- Información sobre el equipo, análisis de mercado y competidores
- Plan de negocio, previsión de crecimiento, solvencia y liquidez
- Evidencias de inversión en I+D+i o pruebas del carácter innovador
4- Evaluación por expertos
Un jurado profesional, coordinado por ANCES, valora la documentación y otorga una puntuación según criterios como:
- Nivel de innovación y protección del conocimiento
- Viabilidad técnica y económica
- Potencial de escalabilidad y creación de empleo cualificado
- Experiencia y compromiso del equipo promotor
5- Concesión y uso del sello
Si la candidatura resulta favorable, recibirás el certificado que te acredita como Empresa Innovadora de Base Tecnológica. Podrás exhibir el sello en tu web, presentaciones y material corporativo.
La acreditación puede renovarse si tu compañía desarrolla nuevos proyectos innovadores en el futuro.