Las subvenciones, otorgadas en régimen de concurrencia competitiva, están cofinanciadas por el Programa FEDER de Cataluña 2021-2027
Desde Intelectium estrenamos la temporada de Enisas con un Enisa Mujeres por valor de 210.000€.
Descubre el proyecto de Bloome: Un nuevo modelo de medicina estética, no invasiva, que se está convirtiendo en el referente de digitalización del sector.
A través de ICEC, las startups catalanas con proyectos de cultura digital pueden acceder a préstamos de entre 40.000 y 200.000 €.
¿Quieres conocer como la IA puede hacer más eficiente tu proceso de contratación y fidelización de talento? ¡Te lo contamos a través de Genius HR solutions!
A través de la línea Cervera 2025, CDTI concederá ayudas de hasta el 90% del presupuesto total aprobado.
Los co-fundadores no son indispensables para la creación de una startup pero sí muy útiles para el éxito de ésta, especialmente en las etapas más tempranas.
Descubre nuestra guía básica para entender el ROI: una métrica clave que deberías tener controlada en tu startup.
La empresa de Promoción y Localización Industrial de Cataluña, Avancsa, ofrece préstamos de hasta 3M de euros para proyectos innovadores.
A través del IVF las startups y de la Comunidad Valenciana pueden acceder a diferentes líneas de financiación que les permitan impulsar su actividad.
Subvenciones de hasta 250.000€ para la realización de proyectos diferenciales y para hacer frente a nuevos retos de la transformación ecológica y verde.
Acció, a través de la convocatoria de Startup Capital, ofrece subvenciones a fondo perdido para startups tecnológicas emergentes.
¿Cuáles son las principales razones que nos motivan a emprender? Te contamos las 5 principales razones para emprender.