
El reto: Digitalizar y automatizar un sector tradicional
En el mercado de la climatización residencial, los usuarios se enfrentan a varios problemas al adquirir e instalar sistemas de aire acondicionado o aerotermia:
- Falta de automatización en los procesos de venta e instalación de aerotermia o aire acondicionado, lo que retrasa las entregas y genera ineficiencias operativas.
- Gestiones complejas y desorganizadas que dificultan la toma de decisiones por parte del cliente.
- Precios poco transparentes, sin una referencia clara de costes ni optimización de consumo energético.
- Dificultades en el mantenimiento postventa, lo que aumenta los costos de operación y reduce la durabilidad de los equipos.
Ante esta situación, Coolfy ha desarrollado una solución tecnológica que permite automatizar y digitalizar todo el proceso de compra e instalación de aire acondicionado y aerotermia, mejorando la experiencia del usuario y optimizando la eficiencia operativa.
La solución: Una plataforma tecnológica con IA y automatización avanzada
Coolfy ha desarrollado una plataforma digital que integra tecnología avanzada para para transformar la manera de instalar aire acondicionado y aerotermia en Madrid y Barcelona.
- Presupuestos instantáneos en menos de 2 minutos: Gracias a un algoritmo propio, la plataforma genera presupuestos automáticos en tiempo real, personalizados según las características de la vivienda y las necesidades del cliente.
- Automatización integral del proceso de instalación: Un software propio permite gestionar de forma eficiente el stock de materiales, la logística y la programación de citas, optimizando cada fase del proceso en tiempo real.
- Monitorización inteligente con tecnología IoT: Los sistemas instalados pueden supervisarse de forma remota, lo que facilita el mantenimiento predictivo, mejora la eficiencia energética y reduce los costes operativos.
- Atención postventa de alto nivel: Coolfy ofrece un servicio postventa completo, que incluye garantía en equipos e instalación, con un soporte ágil, eficaz y centrado en la experiencia del cliente.
- Plataforma digital 100% integrada: Toda la cadena de valor, desde la venta hasta la postventa, está completamente digitalizada mediante herramientas de CRM y automatización de procesos, garantizando trazabilidad y eficiencia.
Evolución y crecimiento de Coolfy
Desde su lanzamiento en junio de 2023, Coolfy ha crecido de manera exponencial, validando su modelo de negocio y consolidándose en el mercado. Durante su primer año, logró facturar más de 170.000 €, expandiendo su portafolio de productos para incluir multisplits y aerotermia, además de fortalecer su equipo y mejorar sus canales de captación.
En los primeros tres meses de 2024, la empresa amplió su catálogo con más de diez marcas reconocidas en el sector y optimizó su almacén para atender mejor la demanda. Además, invirtió en el desarrollo tecnológico, implementando integraciones API y automatizando la gestión del stock en tiempo real.
En junio de 2024, Coolfy ya contaba con más de 300 clientes activos. Como parte de su expansión, la compañía inició operaciones en Barcelona, consolidando su presencia en el mercado y sentando las bases para un crecimiento aún mayor.
Coolfy no es solo una empresa de aire acondicionado y aerotermia en Madrid y Barcelona: es una plataforma tecnológica en constante evolución, pensada para transformar el sector de la climatización en España con soluciones eficaces, conectadas y centradas en el cliente.
Impacto del proyecto en la eficiencia energética y digitalización
La innovación de Coolfy está permitiendo transformar el sector de la climatización mediante soluciones de aire acondicionado y aerotermia, combinando tecnología, sostenibilidad y experiencia de cliente:
- Mayor eficiencia operativa: Coolfy digitaliza por completo el proceso de compra, instalación y mantenimiento, permitiendo agilizar cada etapa y reducir los costes operativos.
- Optimización del consumo energético: La compañía aplica algoritmos inteligentes y tecnología IoT para optimizar el rendimiento de los equipos y disminuir el gasto energético.
- Sostenibilidad y menor impacto ambiental: Coolfy diseña soluciones eficientes que minimizan el impacto ambiental y se adaptan a las necesidades reales de cada cliente.
- Mejor experiencia de usuario: La empresa ofrece instalaciones en menos de 72 horas, brinda asesoramiento personalizado y garantiza un servicio postventa ágil y eficaz.
¿Cómo les hemos ayudado desde Intelectium?
Intelectium ha colaborado con el equipo de Coolfy en la solicitud y consecución del Enisa Emprendedores por valor de 120.000€ y del Certificado de Empresa Emergente.
Con esta financiación, la empresa planea:
- Invertir en nuevos desarrollos tecnológicos, incluyendo la optimización de procesos internos y nuevas funcionalidades en la plataforma.
- Ampliar su inversión en marketing digital y estrategias de captación de clientes.
- Expandir su red de distribución a nuevas ciudades y fortalecer su infraestructura logística.
- Contratar talento clave en tecnología, ventas y operaciones para acelerar el crecimiento.
Coolfy: Una revolución en la climatización digital
Coolfy se ha posicionado como una startup innovadora que está transformando el mercado de la climatización con tecnología avanzada, eficiencia operativa y una experiencia de usuario inigualable. Con el respaldo de Enisa, la empresa está preparada para seguir creciendo y consolidarse como un referente en la climatización residencial.
La revolución en la climatización ya está aquí, y Coolfy está liderando el camino.
¡Os iremos actualizando de las novedades de la empresa!
Más información sobre las líneas de financiación pública que ha solicitado la compañía:
Enisa Emprendedores
La línea Enisa Emprendedores 2024 ofrece préstamos participativos de entre 25.000 y 300K€ para cofinanciar el plan estratégico durante los próximos años.
- Requisitos principales: La empresa debe contar con una antigüedad máxima de 24 meses y contar con cierta validación del mercado en forma de facturación. Los fondos propios deben ser como mínimo equivalentes a la cuantía del préstamo. A diferencia de la línea Jóvenes Emprendedores, los fundadores que soliciten préstamos mediante la línea Enisa Emprendedores no han de cumplir ningún requisito de edad.
- Tipo de interés: Un primer tramo con Euribor +3,75% y un segundo tramo con interés variable en función de la rentabilidad financiera de la empresa, con un límite máximo establecido del 8% adicional.
- Comisiones: Comisión de apertura del 0,5% del capital concedido.
- Vencimiento: La amortización del préstamo es de hasta 7 años, incluyendo el período de carencia que dura hasta 5 años.
Certificación de empresa emergente de Enisa
La certificación es un procedimiento necesario para poder acogerse a los beneficios fiscales y sociales establecidos en la Ley de Startups. Entre ellos:
- Reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades al 15%.
- Aplazamientos de deudas tributarias.
- Exoneración de efectuar los pagos fraccionados del Impuesto sobre Sociedades.
- Eliminación de determinadas tasas registrales para la constitución de una nueva empresa.
- Exoneración de la obligación de obtención del NIE en el caso de inversores extranjeros no residentes.
- Bonificación, durante tres años, de las cuotas a la Seguridad Social a favor de los emprendedores autónomos que también trabajen por cuenta ajena.
- Ampliación del importe de la exención, hasta los 50.000 euros anuales, en el caso de entrega de stock options a los empleados.
- Aumento de la deducción por inversión en empresas de nueva creación, incrementando el tipo al 50% y la base máxima hasta 100.000 euros.
- Impulso en la creación y desarrollo de entornos controlados de pruebas para validar la viabilidad e impacto de nuevos modelos en actividades reguladas.
- Facilidades para la prestación de garantías o pagos a cuenta en el caso de concesión de subvenciones.
La certificación tiene como objetivo principal reconocer a aquellas empresas que están comprometidas con la innovación y que cumplen con una serie de requisitos específicos. Enisa es la encargada de revisar el cumplimiento de dichos requisitos (indicados en la Ley de Startups) así como el grado de innovación y escalabilidad de las empresas que se quieran certificar.
¿Quieres que asesoremos a tu startup? Contacta con nosotros a través del siguiente enlace sin ningún compromiso.