
¿Qué es el programa InvestEU?
El programa InvestEU es la gran iniciativa de financiación de la Unión Europea para el periodo 2021–2027, diseñada para movilizar inversiones públicas y privadas en los ámbitos que representan las principales prioridades estratégicas del continente: la sostenibilidad, la innovación, la digitalización y la cohesión social.
Dotado con una garantía presupuestaria de 26.200 millones de euros, el programa tiene como objetivo movilizar más de 372.000 millones de euros en nuevas inversiones, generando empleo, crecimiento económico y un impacto positivo en la transición ecológica y digital de Europa.
Además, InvestEU sustituye y unifica numerosos instrumentos financieros europeos anteriores, simplificando el acceso a la financiación para empresas, startups, administraciones y entidades públicas o privadas.
El programa se articula en tres grandes pilares:
- El Fondo InvestEU
- El Portal InvestEU
- El Centro de Asesoramiento InvestEU
Cada uno cumple una función específica pero complementaria: el Fondo impulsa la financiación, el Portal conecta proyectos con inversores, y el Centro de Asesoramiento proporciona apoyo técnico y estratégico.
1. El Fondo InvestEU: financiación para impulsar la innovación y la sostenibilidad
El Fondo InvestEU es el corazón financiero del programa. A través de una garantía de 26.200 millones de euros del presupuesto de la UE, respalda inversiones de socios financieros, como el Grupo Banco Europeo de Inversiones (BEI), bancos nacionales de fomento y otras instituciones financieras internacionales, permitiendo asumir mayores riesgos y apoyar proyectos que, sin este respaldo, no podrían materializarse.
Objetivos y beneficios del Fondo
El Fondo tiene una función multiplicadora: por cada euro garantizado por la UE, se espera movilizar alrededor de 14 euros en inversión adicional, alcanzando un total estimado de 372.000 millones de euros durante el periodo 2021–2027.
Entre sus beneficios principales destacan:
- Apoyo a las prioridades estratégicas de la UE: fomento de la recuperación económica, la transición verde y digital, y la cohesión territorial y social.
- Simplificación de procesos: un único conjunto de normas y procedimientos, con un punto central de contacto.
- Atracción de inversión privada: mediante la garantía europea, se reducen riesgos y se incentiva la participación de inversores privados.
- Mayor eficiencia del gasto público: la garantía europea amplifica el impacto de los fondos públicos.
- Entorno de inversión más sólido en Europa: refuerza la confianza de los inversores y mejora la competitividad del mercado europeo.
Cuatro áreas prioritarias de inversión
El Fondo InvestEU se estructura en cuatro “ventanas” de política, alineadas con las prioridades de la Unión Europea:
- Infraestructuras sostenibles (9.900 M€):
Financia proyectos relacionados con transporte limpio, energías renovables, eficiencia energética, infraestructuras digitales, gestión del agua, economía circular o turismo sostenible. - Investigación, innovación y digitalización (6.600 M€):
Apoya actividades de I+D, transferencia tecnológica, escalado de startups innovadoras y digitalización industrial. - PYMEs y MidCaps (6.900 M€):
Facilita el acceso a financiación para pequeñas y medianas empresas, incluidas las del sector creativo y cultural, o aquellas con dificultades de acceso al crédito. - Inversión social y en capacidades (2.800 M€):
Promueve la inclusión social, la educación, la igualdad de género, la salud, la vivienda asequible y la formación de competencias.
¿Quién puede beneficiarse?
Pueden solicitar apoyo del Fondo InvestEU:
- Empresas privadas (PYMEs, MidCaps, corporaciones o startups).
- Entidades públicas o mixtas.
- Organizaciones sin ánimo de lucro.
- Proyectos público-privados (PPP).
Los solicitantes deben demostrar la viabilidad económica del proyecto y su alineación con los objetivos de política de la UE.
Las empresas interesadas deben dirigirse directamente a los socios ejecutores del programa, como el BEI o los bancos nacionales de fomento, o a intermediarios financieros locales, que canalizan la financiación bajo el respaldo de la garantía europea.
2. El Portal InvestEU: la plataforma que conecta proyectos con inversores
El Portal InvestEU actúa como un punto de encuentro digital entre promotores de proyectos e inversores de toda Europa y del resto del mundo. Es una base de datos online que recopila oportunidades de inversión de calidad dentro de la UE, Noruega e Islandia.
Objetivo del Portal
El Portal tiene un propósito claro: aumentar la visibilidad de los proyectos europeos y facilitar el acceso a financiación privada.
Para los promotores, es una herramienta gratuita para presentar sus iniciativas y atraer posibles inversores interesados.
Para los inversores, es un espacio donde descubrir proyectos preevaluados en sectores clave como:
- Energía renovable y eficiencia energética
- Transporte sostenible
- Salud y biotecnología
- Infraestructura digital y banda ancha
- Vivienda social y economía circular
- Financiación de pymes e innovación tecnológica
Ventajas principales
- Visibilidad internacional: los proyectos registrados se presentan ante una red global de inversores.
- Facilidad de uso: el proceso de alta es sencillo y guiado paso a paso.
- Proyectos de calidad: solo se publican proyectos revisados y preseleccionados por la Comisión Europea.
- Acceso a asesoramiento adicional: los proyectos pueden remitirse automáticamente al Centro de Asesoramiento InvestEU o a los socios financieros del programa.
El Portal InvestEU continúa la labor del anterior European Investment Project Portal (EIPP), pero con un enfoque más amplio y una interfaz más intuitiva y multilingüe.
3. El Centro de Asesoramiento InvestEU: acompañamiento técnico y estratégico
El Centro de Asesoramiento InvestEU (InvestEU Advisory Hub) es el punto de entrada centralizado para promotores de proyectos, autoridades públicas e intermediarios financieros que buscan asistencia técnica, consultoría y apoyo estratégico en materia de inversión.
Su misión es ayudar a transformar ideas en proyectos financiables, reforzando la capacidad técnica de los promotores y aumentando la calidad de las inversiones en Europa.
Funciones clave del Centro
- Identificación y preparación de proyectos: ayuda a estructurar propuestas de inversión sólidas y alineadas con las prioridades europeas.
- Desarrollo y acompañamiento: apoya la ejecución, licitación e implementación de proyectos complejos.
- Refuerzo de capacidades: ofrece formación y asistencia a entidades públicas y privadas para mejorar su acceso a la financiación.
- Detección de brechas de mercado: asesora sobre sectores con potencial de crecimiento pero dificultades de financiación.
El Centro trabaja de manera coordinada con el Fondo InvestEU y el Portal InvestEU, y sustituye a los trece programas de asesoramiento centralizados anteriores, simplificando la asistencia técnica bajo una sola estructura.
A quién se dirige
El Centro presta apoyo a tres tipos de beneficiarios:
- Promotores privados de proyectos.
- Administraciones públicas nacionales o locales.
- Intermediarios financieros y entidades de inversión.
Este acompañamiento no implica necesariamente acceso directo a financiación del Fondo, pero sí facilita que los proyectos lleguen en mejores condiciones a las convocatorias o instrumentos europeos disponibles.
Impacto del programa InvestEU en Europa
El programa InvestEU no solo moviliza financiación, sino que transforma la estructura económica europea. Algunos de sus logros y previsiones incluyen:
- Más de 95.000 millones de euros destinados a la transición industrial y digital.
- Más de 32.000 MW de nueva capacidad de energía renovable instalada.
- Más de 8.500 viviendas sociales construidas o rehabilitadas.
- Casi 60.000 beneficiarios de microfinanzas y 53.000 PYMEs apoyadas.
- 11.500 millones de euros en inversiones estratégicas (infraestructuras críticas, ciberseguridad, defensa o espacio).
Estos datos reflejan cómo InvestEU está contribuyendo a fortalecer la resiliencia económica, fomentar la innovación y avanzar hacia la neutralidad climática.
¿Por qué es importante para las startups y empresas innovadoras?
Para startups, scaleups y empresas tecnológicas, InvestEU representa una gran oportunidad de financiación y visibilidad. Gracias a su estructura, el programa ofrece:
- Financiación en condiciones ventajosas, a menudo sin necesidad de avales.
- Acceso a redes de inversores internacionales mediante el Portal InvestEU.
- Acompañamiento experto para estructurar proyectos sólidos y elegibles.
- Complementariedad con otras ayudas europeas (como Horizonte Europa o los fondos NextGenerationEU).
Además, el Fondo está diseñado para apalancar capital privado y reducir el riesgo percibido por los inversores, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades de colaboración público-privada en innovación y sostenibilidad.
Una herramienta clave para el futuro económico de Europa
InvestEU es mucho más que un instrumento financiero: es el motor de la inversión europea en la década de la transición ecológica y digital.
Con una estructura integrada —Fondo, Portal y Centro de Asesoramiento—, el programa ofrece una vía completa para que empresas, inversores y administraciones impulsen proyectos de alto impacto social, tecnológico y medioambiental.
Para cualquier entidad europea que busque financiación o colaboración internacional, InvestEU representa una oportunidad estratégica para crecer, innovar y contribuir a un futuro más sostenible y competitivo.







