WMWare ha analizado algunos aspectos para saber cómo se desenvuelven los pequeños y medianos negocios en Estados Unidos: qué decisiones toman y respecto a qué áreas del negocio, qué tipo de emprendedores las lideran...
entrevista a Francisco Carrero, CEO de BrainSINS, sistema de recomendación de productos para comercio electrónico que en mayo de 2012 cerró una ronda de financiación de 400.000 y un plan de expansión internacional.
Emprendedores de éxito: Alex Ohanian, co-fundador de, entre otros, Reddit, un sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden dejar enlaces a contenidos. Además, otros usuarios pueden votar a favor o en contra de los enlaces, haciendo que aparezcan más o menos destacados.
Concluimos nuestra serie de posts sobre cómo conseguir financiación pública. Como hemos visto, hemos establecido tres tipos de empresas, que, por su naturaleza, accederán de modo distinto a esas ayudas.
En España, debido a que la fundación y lanzamiento de empresas tecnológicas es un fenómeno relativamente reciente, el capital público (financiación pública para emprendedores) desempeña un rol fundamental en la consolidación del sector.
La negociación de las participaciones accionariales en las compañías tiene dos etapas bien diferenciadas: 1) Distribución de las acciones entre los emprendedores fundadores (promotores) 2) Distribución de las acciones entre promotores e inversores.
Dentro de lo complejo que es la creación y el lanzamiento de una startup, en la definición emprendedor: podemos distinguir siete etapas que suelen repetirse en todos los casos. Estas fases son: Identificación del problema, Desarrollo de un plan para aprovechar la oportunidad de negocio...
La empresa Miscota, especializada en venta de comida para mascotas a través de Internet, ha cerrado con el ingreso de 500.000 euros de capital privado la primera fase de la ronda de financiación, prevista en 1 millón de euros, que ha iniciado para acometer su plan de expansión internacional.
Son tiempos de decisiones que afectan a todos. Y entre ellos, al emprendimiento. Intelectium, a través de Patricio Hunt, uno de los socios directores, ha querido expresar su opinión en una tribuna en el diario Expansión.