Renoval 2: Nuevas subvenciones con hasta el 55% de intensidad para pymes fabricantes de equipos de energía renovable

El Ministerio para la Transición Ecológica ha lanzado la segunda convocatoria del programa Renoval, una línea de financiación dirigida a pymes industriales que inviertan en la fabricación de componentes o tecnología limpia vinculada a las energías renovables.

Dotada con 480 millones de euros esta convocatoria busca reforzar la cadena de valor industrial de las tecnologías energéticas limpias en España y acelerar la autonomía energética y tecnológica tanto nacional como europea.

Objetivos del programa Renoval 2

Renoval 2 forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de la iniciativa europea REPowerEU, orientada a reducir la dependencia energética y reforzar la capacidad productiva local.

El objetivo principal del programa es impulsar proyectos industriales que consoliden la posición de España en el sector de las energías renovables y eviten la deslocalización de la producción fuera de la Unión Europea.

Estas ayudas están diseñadas para apoyar a empresas que contribuyan de forma tangible a la transición energética, generen empleo industrial y promuevan una industria nacional competitiva y sostenible.

Empresas beneficiarias

Podrán participar pymes y empresas industriales de distintos tamaños, siempre que desarrollen proyectos de inversión vinculados a la producción o mejora de tecnología relacionada con energías renovables.

Aunque el programa está abierto a todo tipo de empresas, las pymes industriales con proyectos bien definidos y un papel claro en la cadena de valor de estas tecnologías tendrán una oportunidad real de obtener financiación.

Tipología de proyectos

A diferencia de otras convocatorias centradas en autoconsumo o instalación de equipos, Renoval 2 se dirige exclusivamente a proyectos industriales, es decir, a la fabricación, ampliación o mejora tecnológica de líneas de producción de equipos vinculados a las energías limpias.

Entre las tecnologías subvencionables destacan:

  • Energía solar: fotovoltaica, térmica o eléctrica.

  • Energía eólica: terrestre o marina.

  • Sistemas de almacenamiento energético: baterías, tecnologías electroquímicas o térmicas.

  • Bombas de calor y geotermia.

  • Tecnologías de hidrógeno renovable: electrolizadores, pilas de combustible.

  • Biogás y biometano.

  • Redes eléctricas y tecnologías de gestión.

  • Sistemas hidroeléctricos y estaciones asociadas.

Los proyectos deberán demostrar su viabilidad económica y técnica, y cumplir con el principio medioambiental de “no causar un perjuicio significativo” (DNSH), obligatorio en todas las ayudas del PRTR.

Tipología de la ayuda Renoval 2

Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva de hasta el 55% de la inversión, dependiendo de:

  • El tamaño de la empresa: las pymes pueden alcanzar los porcentajes máximos.

  • La localización del proyecto: las zonas con menor desarrollo económico o en reto demográfico recibirán más apoyo.

Criterios de valoración

Se valorarán especialmente los proyectos que:

  • Generen empleo industrial y cualificado.

  • Impulsen la innovación tecnológica.

  • Se ubiquen en zonas en transición industrial o reto demográfico.

  • Contribuyan al desarrollo de la autonomía energética de España y la UE.

Documentación y pasos previos

Antes de presentar la solicitud, las empresas interesadas deberán:

  1. Analizar si su actividad encaja en alguna de las categorías subvencionables.

  2. Preparar una memoria técnica detallada del proyecto industrial.

  3. Justificar la viabilidad económica y técnica del plan.

  4. Aportar información financiera actualizada, incluyendo balances y cuentas de resultados.

  5. Acreditar el cumplimiento del principio DNSH y otros criterios de sostenibilidad del PRTR.

Plazo para la presentación de solicitudes para Renoval 2

El plazo de solicitud aún no se ha abierto, ya que la norma reguladora definitiva está en tramitación. No obstante, las empresas que preparen la documentación con antelación estarán en mejor posición para presentar proyectos sólidos en cuanto se publique la convocatoria.