Doctorados Industriales en Cataluña: Subvenciones de hasta 65.000 € para I+D+i con impacto empresarial

Si eres una empresa innovadora o un centro de investigación en Cataluña, y estás explorando cómo impulsar proyectos estratégicos con talento altamente cualificado, las ayudas para Doctorados Industriales (DI) de la Generalitat pueden ser una gran oportunidad.

¿Qué son los Doctorados Industriales?

Se trata de un programa que permite a una persona doctoranda desarrollar su tesis doctoral en el seno de una empresa o entidad, en colaboración con una universidad o centro de investigación. 

Durante tres años, el estudiante combina su formación académica con la aplicación práctica en un entorno laboral real, participando en un proyecto estratégico de I+D+i.

Beneficiarios

Entorno académico:

  • Universidades del sistema catalán
  • Centros de investigación y tecnológicos
  • Fundaciones hospitalarias

Entorno empresarial:

  • Empresas o entidades del sector privado con centro de trabajo en Cataluña (o fuera, en el caso de DI-ESP)
  • No pueden ser centros de investigación ni organismos dependientes del sistema universitario

Persona doctoranda:

  • Debe tener acceso a un programa de doctorado y una nota media mínima de 6,5/10 en grado + máster

Tipos de proyecto subvencionables

Existen dos modalidades según la estructura del consorcio:

  • DI-COF (cofinanciado): Para empresas con centro de trabajo en Cataluña.

  • DI-ESP (específico): Para casos más flexibles. Esta modalidad debe seleccionarse cuando:
        a) La dedicación al proyecto de la persona doctoranda sea a tiempo parcial.
        b) El centro de trabajo del entorno empresarial esté fuera de Cataluña.
        c) El entorno empresarial está representado por una entidad del sector público de la Generalitat.

Además, el programa está abierto a todos los sectores de actividad, siempre que el proyecto tenga base tecnológica o de innovación y el centro de trabajo esté en Cataluña.

Tipología de ayuda de Doctorados Industriales

Subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de hasta 65.000 € por proyecto. 

La AGAUR (Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca) realiza los pagos mediante transferencia bancaria a las cuentas indicadas en el documento de aceptación.

No es necesario presentar garantías para recibir el dinero.

Calendario de pagos por anualidades

  1. Primer pago (1.ª anualidad): Se tramita tras la presentación y revisión de la documentación de aceptación.
  2. Segundo pago ( 2.ª anualidad): Se realiza tras la recepción y revisión de la justificación parcial de la 1.ª anualidad.
  3. Tercer pago (3.ª anualidad):
    • Se abona el 70 % tras la justificación parcial de la 2.ª anualidad.
    • El 30 % restante se paga una vez justificada y aceptada la totalidad del proyecto.

Segundo pago (2.ª anua

Pago adicional por mención internacional

  • Se otorga una ayuda adicional de 2.000 € a la entidad beneficiaria si el doctorando/a obtiene la mención internacional de doctorado.
  • El pago se efectúa directamente, sin garantías, en un plazo máximo de 3 meses desde la resolución de concesión.

Principales requisitos para acceder a la ayuda de Doctorados Industriales (DI)

Entorno académico:

  • Ser beneficiario de una ayuda de apoyo a la actividad científica de los grupos de investigación (SGR).
  • La persona que dirija la tesis debe ser miembro de un grupo SGR vigente, investigador/a de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) o haber obtenido financiación del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
  • Como mínimo deben participar dos entidades, una que represente el entorno académico y una que represente al entorno empresarial.

Personas candidatas: 

  • Poder acceder a un programa de doctorado y acreditar una nota media de como mínimo 6,5 sobre 10 en los estudios que den acceso al doctorado (grado y máster u otras vías de acceso equivalentes, ponderados según el número de créditos).
  • La dedicación de la persona candidata seleccionada al proyecto de investigación debe distribuirse entre el entorno empresarial y el entorno académico.
  • La persona candidata seleccionada debe realizar 60 horas de formación en competencias transversales de interés empresarial.
  • La persona candidata seleccionada no puede tener participación en el capital de la entidad que representa al entorno empresarial solicitante de la ayuda.
  • Una misma persona no puede estar incluida como candidata en más de una solicitud.

El contrato laboral ofrecido a la persona doctorada deberá ser de 3 años a tiempo completo, a razón de 22.000 euros brutos/año como mínimo. Y, para presentar la solicitud, el proyecto debe haberse publicado en la web del Plan de Doctorados Industriales al menos cinco días hábiles antes del cierre de la convocatoria.

Gastos subvencionables por el Programa Doctorados Industriales de la Generalitat de Cataluña

Financiación para el entorno empresarial (hasta 22.800 €)

Incluye:

  • Coste total del contrato del doctorando/a.
  • Coste del responsable del entorno empresarial en proporción a su dedicación.
  • Gastos de ejecución del proyecto.
  • Certificación del proyecto (a efectos fiscales).
  • Otros gastos directamente relacionados con el proyecto.

Bolsa del doctorando/a (hasta 10.800 €)

Cubre gastos directos del doctorando/a:

  • Matrícula universitaria (dirección, tutela, depósito y defensa de la tesis, expedición del título, tasas, etc.).
  • Movilidad: viajes, alojamiento y manutención por asistencia a congresos, estancias u otros eventos fuera del lugar habitual de trabajo.
  • Cursos de formación, tanto específicos como transversales.
  • Publicación de artículos relacionados con el proyecto.

Financiación para el grupo de investigación (hasta 22.800 €)

Incluye:

  • Contratación o cofinanciación de personal predoctoral, postdoctoral o técnico de apoyo (si no hay doble financiación).
  • Ejecución del proyecto:
    • Material fungible.
    • Equipos, instrumental, leasing o alquiler de equipamiento científico (hasta 50.000 €).
    • Subcontrataciones (máx. 50 % del total de la ayuda), si no pueden ser realizadas por el grupo.
  • Publicaciones y difusión de resultados.
  • Derechos de propiedad intelectual.
  • Viajes y movilidad del personal investigador y técnico, siempre que estén relacionados con los objetivos del grupo (no se incluyen gastos protocolarios o de representación).
  • Organización de eventos científicos (congresos, seminarios): desplazamientos, dietas, publicaciones y páginas web asociadas.
  • Otros gastos: uso de servicios científico-técnicos, licencias informáticas, suscripciones, becas, internacionalización, actividades de transferencia, trabajo de campo, etc.

Todos los gastos deben estar justificados y vinculados a los objetivos del grupo de investigación.

Costes indirectos (Overheads) (hasta 4.200 €)

  • Gastos generales o indirectos derivados de la ejecución del proyecto.

¿Qué documentación se debe presentar?

  • Certificados académicos de la persona candidata
  • Documento de admisión o matrícula en doctorado
  • Acta de selección de candidaturas
  • Convenio de colaboración firmado entre las entidades

Este último documento es clave: define cómo se estructura la relación entre la empresa y la universidad durante el proyecto.

Calendario de la convocatoria 2025

La convocatoria estará abierta del 28 de febrero al 10 de diciembre de 2025, con 4 resoluciones parciales:

  1. Hasta el 16 de abril
  2. Hasta el 11 de junio
  3. Hasta el 8 de octubre
  4. Hasta el 10 de diciembre

¿Por qué apostar por un Doctorado Industrial?

El programa de DI permite a las empresas acceder a conocimiento avanzado, acelerar su innovación y formar talento a medida. A su vez, las universidades y centros de investigación fortalecen su impacto real en el tejido productivo.

Y para el/la doctorando/a, representa una vía única de crecer profesionalmente, con estabilidad laboral y contacto directo con la innovación aplicada.