La SETT (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica) es una entidad pública empresarial creada en marzo de 2024, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.
Los Technology Readiness Levels (TRL) o Niveles de Madurez Tecnológica se han convertido en una referencia clave para evaluar el grado de desarrollo de una tecnología y, en consecuencia, para determinar su elegibilidad en programas de financiación pública, tanto a nivel nacional como europeo.
A través de las nuevas convocatorias Red.es ofrece financiación para proyectos de desarrollo experimental en inteligencia artificial con ayudas de hasta el 60% para empresas de todos los tamaños.
Coolfy está transformando el sector de la climatización a través de una innovadora plataforma digital que optimiza la compra, instalación y mantenimiento de sistemas de aire acondicionado, aerotermia y calefacción, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles para el mercado residencial.
Uno de los errores más comunes en startups y pymes es pensar que la gestión financiera consiste en revisar las cuentas cuando llega el cierre del trimestre. Nada más lejos de la realidad.
En el ecosistema emprendedor, especialmente en startups tecnológicas con modelos SaaS (Software as a Service), entender y reportar las métricas financieras correctas no es solo una buena práctica: es una necesidad estratégica.
Cuando una startup busca levantar capital, el modelo financiero no es solo una hoja de cálculo: es un reflejo directo del entendimiento que tiene el equipo sobre su negocio.
Una de las causas más comunes de conflictos entre fundadores e inversores, incluso entre dentro del propio equipo fundador, es una mala planificación de la estructura de propiedad de la startup.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva línea de subvenciones dirigidas a pequeñas y medianas empresas (pymes) para impulsar el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial (IA) dentro del Programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica, con el objetivo de fomentar la integración de esta tecnología en las cadenas de valor del tejido empresarial madrileño.
Si eres una empresa innovadora o un centro de investigación en Cataluña, y estás explorando cómo impulsar proyectos estratégicos con talento altamente cualificado, las ayudas para Doctorados Industriales (DI) de la Generalitat pueden ser una gran oportunidad.
As we move forward with the launch of www.firstechventures.vc—the first venture capital initiative offering tokenized participation outside of regulatory sandbox environments, with the mission of helping build Europe’s next generation of tech champions—we closely monitor any signals about the continent’s future.
¿Alguna vez has pensado en montar un negocio? Ya sea que vendas camisetas, un videojuego, una hamburguesa por delivery, un software de gestión o incluso un agente de inteligencia artificial, hay una pregunta clave que deberías hacerte: ¿cuánto dinero ganas realmente por cada venta?
Cuando una startup empieza a crecer, los conceptos contables y financieros se vuelven cada vez más relevantes para la toma de decisiones estratégicas. Entre ellos, el término liabilities (obligaciones o pasivos) es uno de los pilares fundamentales para entender la situación financiera real de cualquier empresa, especialmente en contextos de financiación pública, privada o de venture capital.
Cuando una startup o pyme recibe una ayuda pública, el momento suele vivirse como un hito cumplido. Sin embargo, conseguir la aprobación de una ayuda es solo la mitad del camino. La otra mita, menos visible, pero absolutamente crucial, es la justificación.
IMPEMER es una empresa con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de soluciones tecnológicas para sectores que requieren comunicaciones de alto rendimiento. La compañía opera bajo el nombre Air-Fi.
En un contexto donde la innovación y la sostenibilidad ya no son una opción, sino una obligación estratégica, el sector naval español se enfrenta a una de sus mayores oportunidades de transformación de las últimas décadas.
La Comunidad de Madrid lanza una nueva convocatoria de ayudas destinada a empresas de los sectores agrícola, ganadero, forestal e industria agroalimentaria, con el objetivo de impulsar proyectos de investigación, desarrollo e innovación.
Imagina un mundo donde España no solo consume tecnología, sino que la diseña, la fabrica y la exporta. Ese mundo ya está en marcha gracias al PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, más conocido como PERTE Chip.
En los próximos años, España invertirá miles de millones de euros para acelerar la transición energética. Una parte fundamental de esa transformación se canaliza a través del PERTE ERHA, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Verde y Almacenamiento.
Bretenbits está revolucionando la gestión y trazabilidad de activos industriales mediante soluciones digitales avanzadas.