Noves subvencions per a projectes d'innovació tecnològica a les pimes catalanes

Els ajuts, atorgats amb caràcter competitiu, estan cofinançats pel Programa FEDER de Catalunya 2021-2027

La Generalitat de Catalunya, a través de ACCIÓ, ha abierto una nueva convocatoria de subvenciones dirigidas a pymes catalanas para fomentar la innovación tecnológica como vía para la transformación digital, tecnológica o verde de las empresas.

Esta línea de ayudas está cofinanciada con el Programa FEDER de Cataluña 2021-2027, en el marco del objetivo político de impulsar una Europa más competitiva e inteligente.

A continuación, te contamos todos los detalles clave para valorar si tu empresa puede beneficiarse de esta oportunidad.

Objetivo de la ayuda

Impulsar proyectos de innovación tecnológica aplicados, con un riesgo tecnológico medio o bajo, que fomenten la transformación tecnológica, digital o verde de las pymes catalanas, y que permitan mejorar su competitividad a través de la incorporación de tecnologías avanzadas.

Beneficiarios

Podrán acceder a esta ayuda las pequeñas y medianas empresas con sede operativa en Cataluña y con un mínimo de dos años de vida a fecha de solicitud.

Formas jurídicas admitidas:

  • Sociedad de responsabilidad limitada

  • Sociedad anónima

  • Sociedad laboral

  • Sociedad cooperativa

Tipo de financiación

Subvención a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva, con una intensidad máxima del 40 % del gasto subvencionable aceptado.

Requisitos principales

  • Proyectos técnicamente viables.

  • Presupuesto subvencionable mínimo: 100.000 €.

  • El proyecto debe comenzar tras la presentación de la solicitud y finalizar en un plazo máximo de 21 meses.

  • Actividades a realizar íntegramente en Cataluña.

  • No se admite ampliación del plazo de ejecución.

Gastos subvencionables

Se consideran gastos directos del proyecto los siguientes:

1. Colaboraciones externas y subcontrataciones

    Hasta un máximo del 70 % del gasto total subvencionable:
  • Servicios de ingeniería o diseño especializados
  • Ensayos y pruebas de laboratorio

2. Adquisición de equipamiento

Únicamente se subvencionan activos nuevos y necesarios para la ejecución del proyecto.

3. Software y licencias

Adquisición de software o licencias de uso específicas para el desarrollo del proyecto.

Criterios de valoración

Para acceder a la ayuda, los proyectos deben obtener al menos 250 puntos en total y superar las siguientes puntuaciones mínimas por bloque:

  • Bloque I (Innovación): mínimo 100 puntos

  • Bloque II (Ejecución): mínimo 50 puntos

  • Bloque III (Impacto): mínimo 100 puntos

Bloque I: Grado de innovación del proyecto (200 puntos)

  • Objetivos del proyecto
  • Grado de innovación y diferenciación tecnológica

Bloque II: Plan de ejecución y gestión (100 puntos)

  • Metodología y plan de trabajo
  • Capacidad técnica de la empresa y colaboradores
  • Coherencia y adecuación de los recursos previstos

Bloque III: Impacto del proyecto (200 puntos)

  • Potencial para generar nuevos modelos de negocio
  • Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  • Alineación con la transición energética y climática
  • Perspectiva de género y reducción de brechas

Plazo para la presentación de solicitudes

La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 30/06/2025

¿Por qué es relevante esta ayuda ahora?

En un contexto de fuerte impulso a la digitalización y sostenibilidad empresarial, esta línea de subvenciones puede representar una gran oportunidad para las pymes innovadoras que buscan acelerar su crecimiento y adaptación tecnológica sin asumir todo el riesgo financiero.

¿Te interesa presentar tu proyecto a esta convocatoria?
En Intelectium te ayudamos a evaluar tu encaje con la convocatoria y a preparar una propuesta sólida y competitiva.

📩 Contacta amb nosaltres per a més informació. Dealflow@intelectium.com